El sistema Drywall consiste en formar una estructura en perfiles de acero galvanizado que va fijada a las placas o muros de concreto de las edificaciones y sobre la cual se atornillan placas de yeso o fibrocemento. El proceso de acabado se realiza colocando cinta de fibra de vidrio o papel (según aplique) en las uniones de las láminas y aplicando una masilla especial, finalmente se lijan las superficies y se les da el acabado final con pintura vinílica o de cualquier otro tipo.
Ventajas:
-
Se puede utilizar en toda clase de proyectos bien sea en remodelación u obras nuevas.
-
Es flexible debido a que se puede adaptar a diferentes formas, dimensiones y diseños
-
Tiene un alto nivel de resistencia al fuego debido a que los materiales no contribuyen a la combustión. Sirve de barrera contra el fuego y disminuye su propagación.
-
Proporciona aislamientos tanto térmicos como acústicos.
-
No se expande ni contrae con los cambios de humedad y temperatura; la estructura no se oxida.
-
Es inmune a hongos, plagas y roedores.
-
Sus materiales son livianos; el tiempo de instalación es corto y produce menos desperdicios. Todo esto se traduce en menor costo financiero.
-
Las instalaciones eléctricas e hidráulicas son más fáciles y rápidas que en la mampostería tradicional.
-
Su superficie acepta una gran gama de acabados y revestimientos.
- Es compatible con muchos materiales entre ellos madera, cristales, marcos entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario